La situación de emergencia en los municipios de la provincia de València golpeados por la DANA está evolucionando de la ayuda humanitaria básica a la necesidad urgente de materiales de limpieza. La masiva oleada de solidaridad ha desbordado la capacidad de almacenaje de pueblos como Alfafar, Chiva y Picanya, que han pedido a la ciudadanía cesar o escalonar las donaciones de agua, comida y ropa.
La prioridad inmediata ahora son las herramientas necesarias para la ingente tarea de limpiar el barro y los escombros.
La Prioridad es Ahora la Maquinaria y las Herramientas
Ayuntamientos como el de Alfafar, Utiel y Chiva han emitido comunicados solicitando el cese de ciertas donaciones y redirigiendo la ayuda a las necesidades más críticas de la fase de recuperación:
Material de Limpieza Urgente: Palas, escobas, cepillos, cubos, capazos, guantes y botas de agua son los artículos más demandados.
Comida y Ropa: Numerosos consistorios, como Picanya y Chiva, han pedido que no se entregue más ropa y que las donaciones de alimentos no perecederos y agua se realicen de forma escalonada para evitar el colapso de los almacenes.
Donaciones Económicas: Ante la imposibilidad de gestionar más medios materiales y el colapso de las vías, varios ayuntamientos (Catarroja, Utiel, Chiva y Picanya) han habilitado cuentas bancarias oficiales para que los ciudadanos realicen donaciones económicas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Torrent ha contratado maquinaria pesada (retroexcavadoras, palas y camiones) para acelerar la limpieza de restos y escombros, sumando más de una decena de vehículos pesados en sus labores.
El Gobierno y la Casa Real Muestran su Apoyo
La emergencia ha provocado una respuesta al más alto nivel institucional:
Apoyo de la Casa Real: Los Reyes de España han conversado con las alcaldesas de Chiva, Catarroja y Torrent y el alcalde de Algemesí para expresar su apoyo y solidaridad. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, agradeció la “calidez y solidaridad” del monarca.
Declaración de Zona Catastrófica: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para las áreas más golpeadas de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón.
Colapso en Cercanías y Restricción de Movilidad
La catástrofe ha paralizado la movilidad en gran parte de la provincia, especialmente en la red ferroviaria y por carretera:
Restricción de Tráfico: La Generalitat ha acordado restringir la circulación de vehículos particulares durante 48 horas (desde la medianoche de hoy hasta las 23:59 horas del domingo) en las vías de acceso a los municipios más afectados (incluyendo tramos de la V-31, V-30, CV-33, CV-36, CV-400, entre otras). La medida busca canalizar mejor los servicios esenciales y las labores de emergencia.
Red Ferroviaria Devastada: El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha reconocido que tres de las cinco líneas de Cercanías de València (C1, C2 y C3) han “desaparecido” a causa de la DANA. La situación más grave se da en la C3, donde 45 de sus 90 kilómetros están “devastados” y requerirán una reconstrucción prácticamente total. La Alta Velocidad podría recuperarse en dos o tres semanas.
Recuperación Parcial: Se espera que mañana, 3 de noviembre, se restablezca de forma limitada el servicio de las líneas C5 y C6 de Cercanías, así como la conexión ferroviaria València-Barcelona mediante el servicio Euromed.







