La Guardia Civil de Valencia ha investigado a un hombre en El Ejido (Almería) como presunto autor de 51 estafas relacionadas con la venta fraudulenta de vehículos a través de internet. La operación, denominada “UWAG”, reveló que el estafador suplantó el logotipo comercial de una conocida empresa de compraventa de vehículos de La Safor para ganar la confianza de sus víctimas.
La investigación, llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil de Oliva, se inició tras una denuncia por la compraventa fraudulenta de un turismo anunciado por 2.500 euros en diversas plataformas y redes sociales.
Modus Operandi y Delitos Adicionales
El modus operandi del estafador consistía en atraer a las víctimas utilizando la reputación de la empresa valenciana. Una vez que la víctima contactaba por mensajería, el delincuente les facilitaba un número de teléfono para concretar la compra. Las víctimas realizaban dos transferencias a una cuenta bancaria, pero el vehículo nunca era entregado.
La investigación se complicó al descubrir que el estafador, un hombre de 28 años y nacionalidad española, utilizaba una sofisticada red para borrar su rastro:
- Falsedad Documental: La línea telefónica utilizada para contactar con las víctimas estaba registrada a nombre de una persona ficticia, dada de alta en un locutorio de Madrid. La Guardia Civil concluyó que se estaban dando de alta líneas a nombre de terceros sin acreditar su identidad para cometer los delitos, lo que implica un presunto delito de falsedad documental con la colaboración del regente del locutorio.
- Receptación de Dinero: El dinero estafado era ingresado en la cuenta bancaria de una mujer residente en Madrid.
- Suplantación: El departamento comercial de la empresa de La Safor confirmó a la Guardia Civil que tenían conocimiento del uso fraudulento de su logotipo para llevar a cabo estafas.
Balance de la Operación
Tras una intensa investigación que se centró en la trazabilidad de las líneas telefónicas y los perfiles de internet (donde el autor se registraba con un perfil diferente en cada plataforma), la Guardia Civil ha abierto una investigación formal contra el varón de Almería.
El hombre está siendo investigado por los delitos de:
- Estafa.
- Delito contra la propiedad industrial (por la apropiación del logo comercial).
- Falsedad documental.
Las diligencias de la operación “UWAG” han sido entregadas al Juzgado de Gandía.







