La provincia de Valencia ha registrado un incremento alarmante de actos delictivos en las zonas devastadas por la DANA, lo que ha motivado un despliegue extraordinario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Desde el inicio de la emergencia, la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a un total de 48 personas por robos, pillaje y saqueos en comercios, vehículos y viviendas afectadas en dos días.
Las detenciones se han producido en el marco de un dispositivo especial de vigilancia para proteger las áreas más vulnerables de municipios severamente golpeados de l’Horta y la Ribera, como Aldaia, Alfafar, Benetússer y Alaquàs.
Balance de Detenciones por Pillaje (31 de octubre al 2 de noviembre)
La mayoría de los arrestos se concentraron en los primeros días de la emergencia, mientras las zonas permanecían inundadas o abandonadas por sus dueños.
| Fecha de Publicación | Localidad Principal | Número de Detenidos | Delitos Principales |
| 31 de octubre | Zonas afectadas (L’Horta / Ribera) | 39 | Robos y saqueos en comercios, viviendas, y vehículos abandonados. |
| 1 de noviembre | Aldaia y Alfafar (Centros Comerciales) | 9 | Robo con fuerza en diversos establecimientos. |
| 2 de noviembre | Benetússer, Aldaia y Alaquàs | 5 | Robo con fuerza en establecimientos y robo en interior de vehículos. |
| Total Acumulado (Primeros días) | Provincias Afectadas | 48 | Robo con Fuerza, Robo en Interior de Vehículo, Lesiones. |
Nota: Una persona de las detenciones del 2 de noviembre también fue acusada de lesiones por agredir a un testigo.
Los Saqueos: Robos en Centros Comerciales y Vehículos
Los robos han afectado principalmente a:
- Centros Comerciales: En Aldaia y Alfafar, agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) detuvieron a nueve varones tras sorprenderlos forzando accesos de locales y sustrayendo mercancía.
- Vehículos Forzados: En Aldaia y Alaquàs, la Policía Nacional detuvo a cinco varones (españoles, ucranianos y argelinos) por forzar y sustraer enseres de vehículos afectados por la riada.
- En Benetússer, los agentes de la Policía Nacional fueron requeridos por vecinos que habían sorprendido in fraganti a dos hombres sustrayendo mercancía de locales comerciales. El pillaje ha sido una preocupación constante, con la Guardia Civil lamentando que algunos aprovechen la situación de catástrofe para cometer actos delictivos.
Robo de Donaciones y Plantación de Marihuana
A pesar del despliegue inicial, los actos delictivos relacionados con la DANA se extendieron en el tiempo.
La Guardia Civil de Valencia (Área de Investigación de Paiporta) detuvo posteriormente, en marzo de 2025, a dos hombres de 19 y 20 años (rumana y española) en el barrio de La Torre (Valencia) por un grave delito: el robo con fuerza de donaciones realizadas para los afectados por la DANA en un centro de acción social. Sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos y multitud de paquetes de alimentación.
Durante el registro domiciliario, los agentes descubrieron una plantación indoor con 66 plantas de cannabis sativa y un enganche ilegal a la red eléctrica. Además del robo, a los detenidos se les imputaron delitos de coacciones (por amenazar a los denunciantes para que retirasen las acusaciones), defraudación de fluido eléctrico, y un delito contra la salud pública.
Vigilancia Reforzada
La Policía Nacional y la Guardia Civil han mantenido un patrullaje intensivo y controles en las zonas de l’Horta y la Ribera para salvaguardar la seguridad ciudadana. El objetivo es conjugar las labores de rescate y asistencia con la prevención de delitos en las áreas vulnerables.
Las diligencias de todos los casos han sido entregadas a los Juzgados correspondientes de València.







