La solidaridad ciudadana ha desbordado los límites de la ciudad de València. Desde primera hora de este viernes, festivo nacional, un río incesante de miles de personas ha partido a pie cargado con herramientas y suministros hacia los municipios más afectados por la DANA, desobedeciendo la recomendación de Emergencias de no colapsar las vías de acceso.
La marea humana se ha concentrado en el barrio de San Marcelino para cruzar el puente peatonal que conecta con el barrio de La Torre y, desde allí, dirigirse a localidades como Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja. Estas zonas del área metropolitana, donde residen más de 100.000 personas, se han convertido en un lodazal tras la catástrofe que ha dejado al menos 155 víctimas mortales.
La Urgencia de Palas y Manos
La acción ciudadana responde a la demanda urgente de los vecinos de las zonas devastadas, que ahora necesitan desesperadamente herramientas y mano de obra para retirar el lodo.
- Suministros y Herramientas: Los voluntarios han partido cargados con cubos, palas, escobas, fregonas, rastrillos y azadas, además de garrafas de agua y carros de la compra repletos de alimentos.
- Logística Improvista: La masiva afluencia de gente ha obligado a improvisar la organización del “tráfico” en la pasarela peatonal que cruza la V-30 y el nuevo cauce del río Turia, vital para llegar a los pueblos más golpeados.
- Maquinaria Pesada: Entre los voluntarios se han visto grupos de jóvenes, así como personas que se dirigen a las zonas con tractores y maquinaria pesada para enfrentarse a las ingentes cantidades de barro acumuladas en calles y bajos.
Llamamiento de Emergencias
A pesar del profundo agradecimiento por la ola de ayuda, Emergencias de la Generalitat Valenciana ha reiterado el llamamiento a la población para que no se desplace con vehículos particulares a las zonas afectadas. La alta concentración de vehículos de particulares está colapsando las vías de acceso e impidiendo la circulación fluida de los servicios profesionales de emergencia.
La situación de este viernes, con miles de personas, intensifica la escena vivida la tarde del jueves, cuando cientos de valencianos ya cruzaron la pasarela peatonal para ofrecer la primera ayuda en la mayor catástrofe natural sufrida en València en el último siglo.







